Raquel Barrera estudió Comunicación Audiovisual en la UAB y gracias a los préstamos familiares pudo estudiar Dirección Cinematográfica en el Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya y un Postgrado de Dirección de Actores para Cine y TV en La URL.

Tras formar parte de muchos rodajes transportando alegremente cafés, y experimentar ser becaria en grandes empresas, Raquel pudo decir que era realizadora cuando se estrenó su primer largometraje documental "Camino a Bollywood" en el Festival Internacional de Cinema de Sitges de 2006, proyectado en Nits de Cinema Oriental 2007 y Festival de Cine de Lavapiés 2007. Vale, antes había dirigido los cortometrajes documentales "Una vez por semana" (Cadiz.doc 2005 y Cortos en Femenino 2005) y "Nada" (Play-doc Tui 2006).

Posteriormente dirigió la serie de Super8 "Antropologia" dentro del proyecto "DO, Denominació d’Origen" en la temporada 2009-2010 de Beteve. Esa temporada también fue provechosa para su producción literaria ya que recibió una subvención del Ministerio de Cultura para coescribir el guión del largometraje "Lo mejor que puedo".

El cortometraje de ficción "La segunda primera cita" (2017) viajó por festivales queer de todo el mundo, ganando el premio del público de "Queer Bites Festival", en Chicago, Estados Unidos.

"La niña del Gancho" se estrenó en 2016. Disponible en Filmin, se ha proyectado en toda España, en Latin Film Market de New York, y visto en RTVE y BTV. Gracias a la visibilidad que ha suscitado el documental, se ha reivindicado la figura de la pionera Encarna Hernández, recibiendo la Medalla al Mérito Deportivo del Consejo Superior de Deportes y la Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona.

El año del Covid, 2020, fue seleccionada en Acció Viver de Dones Visuals para desarrollar el proyecto documental "L’Home més pacífic del món". Seleccionada también en Zinebi Bilbao Proyectos 2022.

El 2022 estrenó "Pineda’92", corto documental dentro del proyecto "Simfonies de Ciutat" de CCCB, proyectado en D’A Film Festival, Biennal del Pensament, en Sección Oficial MIDBO Colombia y Conofest.

Y también estrenó la webserie "Lisa". Finalista del "Pilot’s Showcase de Serielizados Fest 2022" y participante del "Brain Film Festival Barcelona 2023".

Y como no hay dos sin tres, ese mismo 2022 fue seleccionada en "Talentos SGAE" para presentar su proyecto de serie de ficción "Inteligencia Maligna" en "Conecta Fiction 2022".

 Por cierto, Raquel ya ha podido devolver todo el dinero a sus padres. Y sigue escribiendo su bio en tercera persona.

Website Created & Hosted with Doteasy Web Hosting Canada